miércoles, 18 de diciembre de 2013

GhostGirl


Bonjour gente que no sabe hablar francés como yo que lo sé tan bien como Joey de Friends (Si no han visto Friends, suicídense por favor). Aquí les voy a hablar de *redobles por favor*



GHOSTGIRL



La historia trata de una chica llamada Charlotte Usher que se siente invisible para todos en su escuela, y en cierto modo... lo es, nadie la nota ni le presta atención y lo mismo le sucede en su casa pues es una niña adoptada que no recibe los cuidados ni atenciones de nadie. Charlotte ha pasado todo su verano preparándose para su regreso a Hawthorne High, su preparatoria, esperando que todo sea diferente y para esto ha estudiado a sus modelos, Petula Kensington y las Wendys (Wendy Anderson y Wendy Thomas) las chicas más populares y deseadas del colegio. Así se somete a una completa transformación: dieta, peinado, vestuario y un elaborado plan para acercarse a ellas, todo esto por conseguir el objeto de su deseo Damen Dylan: el chico de sus sueños; lastimosamente es tanta su impopularidad que la gente ni siquiera nota su gran cambio; pese a todo logra ser emparejada con Damen para las clases en el laboratorio de física, ya lo estaba consiguiendo, iba a tener todo lo que siempre había querido cuando sucede la cosa más inesperada: Charlotte muere al comer un osito de goma, que queda atrapado en su garganta y la asfixia. Desde ese momento empezará a "vivir" cosas que jamás imagino posibles y seguirá tras su capricho, a pesar de estar muerta: Conseguir el amor de Damen y la popularidad que siempre ha querido.



Ahora que saben de qué trata más o menos puedo comenzar. En mi opinión esta es un obra con la que es muy fácil identificarse, pues se muestran los sinceros pensamientos de los adolescentes: su superficialidad y frivolidad, su falta de preocupación, su egocentría, su poca consideración hacia su familia, etc. Además, la historia nos permite ver la perspectiva de cada uno de sus personajes no solo de Charlotte la protagonista, si no también nos adentra en los pensamientos del resto; la trama es bastante interesante, nos muestra cosas que te dejan sdkangjsnkjanhjnahjank en shock de rato en rato, sobre todo es muy divertido de leer, hay referencias a películas, ropa, gente famosa y la historia en si es muy buena, te tiene a cada momento como que: OH DIOS MIO Y AHORA QUÉ VA A PASAR, CON QUIÉN SE QUEDA DAMEN, QUE VA A SER DE CHARLOTTE y cosas así. Yo creo que estas son buenas razones para leer el libro, que sinceramente vale la pena. 




El segundo libro "Ghostgirl: el regreso" también es genial, muestran a una Charlotte más madura, que aprendió de sus problemas y errores, pero a pesar de todo sigue siendo aquella chica con grandes sueños incumplidos, aquí todo se vuelve un poco más complicado, se le presentan a cada personaje nuevos retos y nos da la oportunidad de conocer otra parte de cada uno. A mí el libro me encanto, aunque al principio tenía miedo de leerlo porque era como que: El libro anterior fue taaaaan bueno que si este no lo es, pues van a arruinarme la vida ché. Así que al principio me rondaba la inseguridad pero Tonya Hurley no me decepciono en lo absoluto. 




El tercer libro "Ghostgirl:Loca por amor" es definitivamente mi favorito, para mí completó de lleno lo que faltaba y me dio todo lo que esperaba de él, además aún estoy con la depresión post-libro pues lo termine de leer recién ayer, dirán: Ya había salidooo ¿Por qué no lo leíste? y aquí va mi argumento:  No lo leí porque cuando un libro me gusta muuucho prefiero esperar a leerlo en físico que leerlo en pdf sin importar cuánto demore, lo sé eso es raro muuuy raro, pero así soy yo bien rara. Bueno, llevaba ya como medio año o un poco más esperando por leer este libro, lo tenía en pdf desde hace un tiempo y un día dije: Bueno, solo leelo y ya. Pero entonces sucedió un hermoso milagro: Mi celularcito sonó y era mi amiga que me dijo: "TE NECESITO EN MI CASA AHORA MISMO", y yo como buena persona fui corriendo a verla, estábamos en su cuarto hablando de la vida y se me ocurrió mirar a su estante y ahí estaba "GHOSTGIRL #3", me dio algo, lo tomé y empecé a implorar que me lo prestará, así que no le quedó más remedio que dármelo.  Pero volviendo a la historia, les diré que el final es de lo mejor, no me quedo casi nada que quisiera agregar y cumplió todo lo que to creí que iba a ser. 




Ojalá les haya gustado mi reseña sobre GhostGirl, y se animen a leer los libros porque de verdad que están muy buenos y no se van a arrepentir para nada.  

Pd. Sé que a muchos, ojala no a todos, no les interesaba saber mi historia de cómo conseguí el libro, pero a mí me gusta contarles pues :( <3  

Pd2. Hay dos libros más "GhostGirl: Canción de Navidad" y "GhostGirl: Día de Muertos" que son algo así como precuelas, no los mencione porque no los he leído aún, pero de todas maneras pondré la sinopsis después.



-A

No hay comentarios:

Publicar un comentario